Twitter es una plataforma de comunicación a modo de Red Social “asimétrica”.   Esto quiere decir que a diferencia de redes sociales como  Linkedin, o Facebook, aquí no hace falta poner de acuerdo a dos personas  para que se conecten. Simplemente uno de los dos usuarios sigue al otro,  y este segundo usuario puede seguir o no al primero pero no es  requisito fundamental como ocurre en Facebook por ejemplo que para que  dos personas estén conectadas ambas den el consentimiento. Los usuarios  en Twitter se representan mediante una @ seguida del nombre de usuario,  en mi caso me podéis encontrar en @anacesteban.       En Twitter tú sigues a alguien, de manera que al  hacer esto en tu muro aparecerán las actualizaciones o los mensajes que  este usuario publique. Pero este usuario al que tú estás siguiendo no  tiene porqué seguirte a ti.   Estos mensajes de los que os hablo es lo que se conoce como Tweets, y están limitados a 140 caracteres. Pero entre estos 140 caracteres podemos añadi...